Ir directamente al contenido
  • No hay sugerencias porque el campo de búsqueda está vacío.

Embalaje de artefactos de baño

Debido a la fragilidad de estos tipos de productos, es sumamente importante que se evite en la mayor medida posible la fricción durante el traslado. Por ello, se requiere cubrir cada esquina con telgopor / plumavit, goma espuma/espuma de poliuretano para amortiguar adecuadamente los laterales y bordes de las estructuras en su interior. 

Es muy recomendable utilizar, por ejemplo, mallas tubulares elásticas para reducir aún más las posibilidades de rotura.

Si el producto no es pequeño, debe contar entonces con una estructura de madera para que amortigüe cualquier impacto en caso de golpes o vibraciones durante el traslado. Los productos de gran volumen como inodoros o bañeras, deben enviarse paletizados.

Si se envían varios productos a la vez, pero están dirigidos a diferentes destinatarios, deben despacharse cada producto en pallets diferentes. De no ser así, la mercadería será separada por el transporte, y la misma quedará sin protección, teniendo alto riesgo de poder sufrir daños.

Embalaje Interno:

Es fundamental que el embalaje interno esté diseñado para amortiguar y prevenir cualquier movimiento dentro del paquete. Se debe utilizar suficiente material como, telgopor / plumavit, goma espuma/espuma de poliuretano para amortiguar adecuadamente los laterales y bordes de las estructuras en su interior.

  • Rellenar espacios vacíos: Asegúrate de rellenar los espacios libres dentro de la caja, esto minimiza el movimiento y la fricción durante el traslado. Es importante cubrir las esquinas de los productos con telgopor / plumavit. (NO utilizar material aislante o papel de cartón).
  • Protección adicional: Utiliza mallas protectoras, como mallas tubulares elásticas, para reducir aún más las posibilidades de rotura.

Embalaje externo:

  • Estructura de Madera/Pallet: Si el producto no es de gran volumen, debe contar con una estructura de madera para que absorba cualquier impacto en caso de golpes. En caso contrario, deben enviarse palletizados (un pallet por destinatario)
  • Apilamiento eficiente: Asegúrate de que el embalaje permite apilar otros paquetes y que la estructura de madera sea la que esté en contacto con otros paquetes para así proteger la mercadería.
  • Inmovilización Total: Evite cualquier movimiento posible. Es indispensable atar y envolver el paquete al pallet, para asegurar que no haya movimientos posibles (mínimo tres vueltas de film en el exterior).
  • Etiquetado claro: Utiliza cinta que indique "FRÁGIL" y deben estar claramente visibles en el embalaje exterior para que se reconozca que se trata de productos sanitarios.

💡Incluir etiquetas de manipulación (manipular con cuidado, este lado arriba, frágil, no doblar, etc.). No garantizan que el producto no se dañe si el embalaje no es correcto, pero ayuda al transporte con el manejo de la mercadería.

                   Ejemplo1                      Ejemplo2